San Wistremundo

Cayetano de Acosta (atrib.), 1773.
Iglesia Parroquial de Santa María, Écija (Sevilla).

Forma parte de un conjunto de diecinueve obras, realizadas por encargo de Don Lope Baltasar Muñiz y Franco, abogado de la Real Audiencia de Sevilla, natural de Écija, quien se había propuesto promover el culto de todos aquellos santos que, de alguna manera, estuvieron vinculados a la ciudad. Desgraciadamente, la mayoría se encuentran perdidas.

San Wistremundo es una escultura de candelero para vestir de gran calidad, si bien sólo ha llegado hasta nosotros la pieza que comprende busto y cabeza. Hay que destacar su modelado y correcta composición de volúmenes.

Los trabajos de conservación-restauración se llevaron a cabo con motivo de la exposición itinerante celebrada en Écija  (Sevilla) dentro del programa “ANDALUCÍA BARROCA” abordando tareas de consolidación y limpieza del soporte de madera, fijación de la policromía, limpieza superficial y reintegración volumétrica y cromática de las lagunas existentes.

Cliente: Dirección General de Bienes Culturales, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía.

Fecha ejecución: Febrero-Abril 2008.