San Fernando

Vicente Tena,1870.
Hermandad de Ntra. Sra. de Valme. Parroquia de Sta. Mª Magdalena. Dos Hermanas (Sevilla)

La imagen es una escultura de bulto redondo, con unas dimensiones algo menores que el natural (1,50 m. altura). Está ejecutada en madera, tallada y policromada sobre preparación de yeso y cola. Posee zonas doradas en oro fino y otras con pan de plata. Posee ojos de cristal. Fue ejecutada por el escultor valenciano Vicente Tena Fuster (1861-1946) en 1895, bajo el diseño del pintor Virgilio Mattoni. Ha sido intervenida por el taller Isbylia en 1990, aunque existen también testimonios de intervenciones en 1920 y recientes de forma amateur.

Una técnica escultórica poco depurada, así como la degradación inherente fruto de la naturaleza de los materiales constitutivos, las intervenciones sufridas y su funcionalidad cultual estaban en el origen de las patologías principales que presentaba la imagen.Una vez realizados los trabajos previos pertinentes (documentación previa, fijación de los levantamientos de policromía con riesgo de pérdida…) así como los estudios técnicos (radiografías, luz ultravioleta…) se abordó en primer lugar la limpieza general de la policromía , retirando barnices, repintes y otras adiciones no originales que estaban enmascarando la realidad de la obra. Esta eliminación de aplicaciones superpuestas permitió acceder y estudiar directamente los problemas existentes en el soporte de madera que, en muchos casos, sólo han requerido sustituir los ineficaces rellenos de yeso aplicados en trabajos anteriores por finas chirlatas de madera de cedro canadiense (seleccionado por su buena respuesta a los movimientos de contracción-dilatación de la madera) y/o resina epoxídica que, en este caso, sí está testada su estabilidad e idoneidad para este tipo de trabajos.

Con motivo de los trabajos se organizó en la Casa-hermandad de Ntra. Sra. de Valme la exposición «Valme, la fe de un pueblo: El Santo rey» dedicada a la figura de Fernando III el Santo. En la muestra se exponía, en lugar principal, la escultura intervenida acompañada de una serie de paneles explicativos y piezas procedentes de diversas hermandades y parroquias no sólo de Dos Hermanas, sino también de otros puntos de la Archidiócesis de Sevilla.

Cliente: Pontificia, real e Ilustre Hermandad de Ntra. Sra. de Valme Coronada y San Fernando

Fecha ejecución: Mayo-Septiembre 2016.