Retablo Mayor
Hnos. González Cañero (atrib.), 1751.
Parroquia de Santiago. Herrera (Sevilla).
El retablo mayor de la iglesia parroquial de Herrera (Sevilla) procede de la iglesia del antiguo convento de la Victoria de Estepa (Sevilla), perteneciente a la orden de los Mínimos. En 2005 se sometió a un proceso de conservación-restauración, durante el cual se procedió a reconstruir y documentar su historia material, hasta ese momento inexistente. Durante el proceso de restauración se descubrió una inscripción, situada en la parte trasera del retablo (a la altura de la hornacina central), donde se da testimonio de la realización del mismo. El texto, escrito a lápiz y de difícil acceso, confirma lo que las fuentes narran con la siguiente inscripción: “Se comenso este retablo y se acabo a Costa de Mon R E FJoseph Manca//no// Siendo probincial a año 1751”.
La intervención sobre el retablo objeto de este trabajo se basó en aspectos fundamentalmente conservativos, orientados a paliar los daños que se estaban produciendo sobre la obra. Así, las labores llevadas a cabo fueron las de eliminación de polvo y suciedad (anverso y reverso), fijación del oro y la película de color, aplicación curativo-preventiva frente ataque de xilógafos (anverso y reverso) y limpieza de la suciedad superficial. En el caso de las esculturas, de los repintes y añadidos de la última restauración. Una vez llegados a este punto, y a solicitud del comitente de los trabajos, el Excmo. Ayuntamiento de Herrera, se dispuso la posibilidad de reponer las piezas inexistentes con el objeto de completar lo más posible, tan devaluado retablo. Ante tal solicitud, establecimos un criterio basado en los principios generales de conservación y restauración como son los de plena justificación, discernibilidad y reversibilidad limitándonos a aquellas piezas de las que existiese referencia evidente de su forma, dimensiones y disposición.
Cliente: Excmo. Ayuntamiento de Herrera.
Fecha ejecución: Febrero – Octubre de 2005.