Retablo-Hornacina de San Antonio
Anónimo. Segunda mitad s.XVIII.
Capilla de la Piedad; Hermandad del Baratillo, Sevilla.
El retablo-hornacina de San Antonio es una pieza realizada en madera dorada y policromada, de autor anónimo, fechable en la segunda mitad del s.XVIII, momento en el que, tras el terremoto de Lisboa, la capilla fue rehabilitada y remozada. En él recibe culto la imagen de San Antonio, de autor anónimo. Le fue mutilada la mesa de altar y el sotobanco que presentaba hasta mediados del s.XX, incorporándosele un pequeño remate en la zona inferior.
El deterioro que presentaba la obra hizo necesario acometer su tratamiento, en el marco del proyecto integral de restauración de los retablos de la Capilla de la Piedad, para la cual se sometió a la obra a una limpieza química-mecánica de su superficie policromada, consolidación del soporte de madera, reposición de molduras y otros elementos (según criterios de intervención establecidos) así como la reintegración volumétrica y cromática de todo el conjunto. Si está interesado en saber más detalles acerca de estos trabajos, puede conocerlos pinchando aquí.
Cliente: Antigua y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, Patriarca Bendito Señor San José y María Santísima de la Caridad en su Soledad
Fecha ejecución: Junio – Septiembre 2019.