Jesús Nazareno

Anónimo sevillano, 2ª mitad s.XVIII.

Parroquia de San Vicente; Sevilla. 

Considerable como obra de taller, representa a Jesús Nazareno camino del Calvario, extramuros de Jerusalén, a tenor de las arquitecturas que tras la imagen del Reo asoma. La figura, que ocupa prácticamente toda la composición, porta una cruz arbórea sobre su hombro izquierdo, quedando el rostro en dirección hacia el espectador. El rostro y mano derecha quizás sean los elementos más elaborados, así como la túnica, cuyos pliegues se resuelven mediante una pincelada resolutiva y esquemática.

El tratamiento efectuado, una vez redactado  y aprobado el proyecto de intervención, consistió en el desmontaje de la obra de marco y bastidor, tratamiento de consolidación de los estratos pictóricos, limpieza del reverso de la tela, reentelado y montaje sobre nuevo bastidor de madera, tratamiento de limpieza y eliminación del barniz, reintegración volumétrica y cromática de todo el conjunto y barnizado de protección.

Por su parte, el marco que la guarece también ha sido objeto de un tratamiento de conservación-restauración.

Cliente: Parroquia de San Vicente Mártir, Sevilla; Archidiócesis de Sevilla.

Fecha ejecución: Febrero – Septiembre 2019.

Figura de protección: La obra está incluida en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, en base a la Disposición adicional Quinta de la Ley 14/2007 de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico de Andalucía.